A continuación puede consultar las ayudas y subvenciones vigentes en Cataluña vinculadas a instalaciones térmicas. La mayor parte de estas subvenciones se integran en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del gobierno español, financiado por fondos europeos.
Alcance: Cataluña.
Beneficiarios: Programa 6 – Particulares, persona física propietaria de la instalación. Entidades locales y del sector público sin actividad económica. Comunidades de propietarios.
Estado: Vigente lasta el 31/12/2023 o agotamiento de los fondos.
Objeto: PRAAST es un programa de ayudas de alcance nacional dotado con una cuantía inicial conjunta de 660 millones de euros distribuidos entre las distintas Comunidades y Ciudades Autónomas y diferentes líneas de ayuda (1 – 6); es financiado por el fondo Next Geneneration EU de la Unión Europea y en su Programa 6 incluye las ayudas para las instalaciones residenciales de las tecnologías: solar térmica, biomasa, geotermia, hidrotermia y aerotermia (exceptuando las tecnologías aire-aire) para climatización y agua caliente sanitaria.
Cuantía – Valores de Referencia:
- 500€/kW con un límite máximo de 3.000€ por vivienda para instalaciones aerotérmicas aire-agua para climatización y/o ACS.
- 600€/kW con un límite máximo de 3.600€ para actuaciones de nueva distribución de circuitos hidráulicos para instalación de suelo radiante para proyectos de aerotermia.
- 550€/kW con un límite máximo de 1.830€ para actuaciones de nueva distribución de circuitos hidráulicos para instalación de radiadores de baja temperatura para proyectos de aerotermia.
Accede a trámite – Más información: ICAEN
Alcance: Cataluña.
Beneficiarios: Particulares, autónomos, empresas, entidades públicas propietarias de edificios existentes destinados a cualquier uso.
Estado: Vigente hasta el 31/12/2023
Objeto: Tipo 2.d – Mejora de la eficiencia energética y energías renovables en instalaciones térmicas de calefacción, climatización, ventilación, agua caliente, climatización de piscinas; con sistemas de generación no incluidos en subtipologías anteriores: aerotermia, hidrotermia, ventilación natural, enfriamiento gratuito, etc.
Cuantía – Valores de Referencia: 40% del coste elegible (Tipo 2), con incremento de hasta el 15% según clasificación energética resultante.
Alcance: Cataluña.
Beneficiarios: Autónomos, Pymes, Empresas, Entidades del sector público. Instalaciones térmicas en sectores: industrial, agropecuario, servicios, residencial, sector público y otros sectores.
Estado: Vigente hasta el 31/12/2023
Objeto: Impulsar la instalación de energías renovables térmicas (aerotermia, biomasa, solar térmica, geotermia, etc) en todos los sectores de la economía y el sector público, para instalaciones de ACS, calefacción, refrigeración, climatización, climatización de piscinas, etc.
Cuantía – Valores de referencia: Programa 1 – 45% (pequeña empresa), 40% (mediana empresa), 35% (gran empresa). Programa 2 – 70% (sector público). Adicional: incremento de un 5% en Municipios inferiores a 5.000 habitantes. Costes máximos subvencionables en aerotermia: 1.000-1.130€/kW.
Accede a Trámite – Más información
Alcance: Cataluña.
Beneficiarios: Propietarios, usufructuarios o arrendatarios de viviendas, ya sean viviendas unifamiliares o viviendas dentro de un edificio. Administraciones públicas.
Estado: Vigente hasta el 31/12/2022
Objeto: Rehabilitación de Edificios de uso residencial, para mejorar la eficiencia energética, con especial atención a la envolvente térmica.
Cuantía – Valores de Referencia: 40%- 80% del coste de la actuación. Límite máximo: 6.300 – 18.800€.
Alcance: Cataluña.
Beneficiarios: Propietarios, usufructuarios o arrendatarios de viviendas. Administraciones públicas.
Estado: Vigente hasta el 31/12/2022
Objeto: Actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas unifamiliares o plurifamiliares, destinadas a domicilio habitual y permanente.
Cuantía – Valores de Referencia: 40% del coste de la actuación. Límite máximo de 3.000€.
Alcance: Cataluña.
Beneficiarios: Empresas o Autónomos propietarios de edificios existentes destinados a alojamientos turísticos. Empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios destinados a alojamientos turísticos.
Estado: Vigente hasta el 31/12/2024
Objeto: Tipo 2.4 -Mejora de la eficiencia energética y energías renovables en instalaciones térmicas de calefacción, climatización, ventilación, agua caliente, climatización de piscinas; con sistemas de generación no incluidos en subtipologías anteriores: aerotermia, hidrotermia, ventilación natural, enfriamiento gratuito, etc.
Cuantía – Valores de referencia: 30-40% del coste elegible (Tipo 2)
Más información: Pendiente publicación en la CCAA
Alcance: Nacional, excepto País Vasco y Navarra.
Beneficiarios: Particulares.
Estado: Vigente hasta el 31/12/2023 en viviendas, 31/12/2024 en edificios.
Objeto: Deducciones temporales de IRPF por obras de mejora de eficiencia energética en vivienda.
Cuantía – Valores de Referencia:
-20%. Vivienda habitual: Obras que reduzcan un 7% la demanda de calefacción y refrigeración. Base máxima anual: 5.000€.
-40%. Vivienda habitual: Obras que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable o mejore la calificación energética a clases A o B. Base máxima anual: 7.500€.
-60%. Edificios de uso predominante residencial: Obras de rehabilitación energética que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable o mejore la calificación a clases A o B. Base máxima anual: 5.000€. Base máxima acumulada de deducción. 15.000€